II Conferencia Periodismo Digital: Herramientas y Retos
Fuente:http://blog.pucp.edu.pe
Anoche, los ponentes compartieron con los asistentes enriquecedoras vivencias. Muchos de ellos ya son conocidos bloggers en el medio y la oportunidad de encontrarse con estudiantes de comunicación, así como con profesional involucrados en el mismo camino, hace que este acercamiento interactivo se vuelva más fuerte.
Y es que cuando llegué al evento me sentía innovador, en familia, como parte de algo grande, y tal como titulo Carlos Chang, es una "forma de vida", que requiere dedicación, ganas y tiempo, tal como le comentaba a Juan Arellano; así como se necesita enfocar un tema que nos gusta, tal como lo hace Rosa María Alva.
Los bloggers nos estamos conviertiendo en un sector emprendedor en el ciberespacio. La oportunidad de establecer contacto con demás personas que hablan el mismo idioma 'blog' en el mundo, hace que acortemos las distancias y esa es una ventaja que nos brinda el mundo globalizado, sin embargo, ante tanta cantidad de información, es necesario establecer objetivos de los que queremos difundir, lo que queremos dar a conocer y, sobre todo, darnos de un nombre, como lo decía Micky Bolaños.
Ser un blogger también es potenciar nuestros talentos, es usar la creatividad para darle un valor agregado a nuestro trabajo. Para los periodistas, es darle utilidad a una herramienta plenamente interactiva, donde realmente se puede experimentar lo gratificante de la comunicación, esa comunicación de real retroalimentación, interactiva y hasta en tiempo real que no se puede sentir en los medios tradicionales.
Asimismo, tal como lo mencionó Micky Bolaños, da temor ingresar a cosas nuevas, sin embargo, esos temores son lo que nos impulsan a seguir adelante, por ello, encontramos personas como Juan Carlos Luján, Sandro Medina y Dennis Dávila, que creen y confían en el progreso de los blogs.
P.D
A través de este link pueden tener acceso a las ponencias que se dieron en la conferencia. Disfruten.
Ciertamente fue interesante, y ojalá sirva para que surjan mas blogs que ahonden en temáticas aún inexploradas en nuestro medio, o que den enfoques diferentes a temas ya conocidos.
Un abrazo.
Posted by
Juan Arellano |
8:04 AM
Definitivamente es algo que está creciendo y desarrollándose cada día, pero hay de todo en éste mundo, desde lo sublime hasta lo ridículo; por otro lado, la perspectiva de informar por medios electrónicos no hace la vida del informador mucho más segura, pues para buscar la información precisa éste tiene que arriesgarse a que en algún momento dado cualquier elemento extraño penetre su carne.
DTB
Posted by
Alma |
8:36 AM